• Lun - Vie 8:00 - 18:00 | Sab 8:00 - 12:00

Author Archives: Dr Rincón

El ejercicio ayuda a la buena salud visual

Las investigaciones nuevamente se hicieron con dos grupos de ratones. El primer grupo, se ejercitaba en una rueda que les daba movimiento, mientras que el segundo grupo, estaban estáticos en un sitio determinado. Después de unas pocas semanas se comprobó que los ratones activos, al menos en un 45%, tenían menos daño visual que los que habían permanecido en quietud. Para los investigadores esto demuestra que las personas que hacen ejercicio tienden a tener una mejor salud visual que la que permanece en sedentarismo. Aunque los especialistas aún trabajan en entender cómo es que el ejercicio genera una buena salud visual, lo que queda prácticamente probado, es que la actividad física puede  evitar el excesivo crecimiento de los vasos sanguíneos que producen problemas como glaucoma y la retinopatía diabética. También…

La UMH crea un bastón para que las personas ciegas eviten obstáculos aéreos

Se ha puesto en marcha la comercialización del bastón a través de reservas en la web de Instead Technologies Bastón / Radio Elche Cadena Ser La Universidad Miguel Hernández ha creado un bastón para personas ciegas que permite detectar obstáculos aéreos como ramas de árboles o retrovisores de vehículos. La pulsera que les une al bastón emitirá una vibración que indicará a los usuarios y usuarias que deben esquivar un objeto cercano.   El responsable del proyecto, el catedrático de Biología Celular de la UMH, Eduardo Fernández, ha explicado que además este bastón tiene un microprocesador interno que se adapta a los diferentes escenarios. Fernández se ha mostrado contento con el resultado que va a dar mayor seguridad a las personas ciegas. Este bastón tiene un peso de 130 gramos…

¿Qué es el ojo seco?

Es una afección frecuente que se da cuando los ojos no producen suficientes lágrimas para ser lubricados de manera adecuada. También ocurre, cuando las lágrimas que se producen son de mala calidad. Esto lleva a que tengamos los ojos rojos, alguna inflamación en la superficie de los mismos, picazón ardor, dolores sobre los párpados y disminución de misión. El ojo seco se produce sobre todo en ciertos ambientes: como en un avión, en una habitación con aire acondicionado, mientras andas en bicicleta o después de mirar la pantalla de la computadora durante algunas horas igualmente cuando haces actividades de velocidad al aire libre sin utilizar gafas o protectoras o cuando tampoco las usas en ambientes con algún nivel de contaminación. Cuáles son los síntomas del ojo seco. Usted mismo lo…

Uso de gafas tras la cirugía LASIK

Aunque el objetivo de la cirugía LASIK es eliminar la necesidad de usar gafas o lentes de contacto en la medida de lo posible, en algunos casos es beneficioso usar gafas (tiempo completo o parcial) tras un procedimiento LASIK. Por ejemplo, para proteger los ojos de los rayos solares, se hace necesario,  por no  decir obligatorio, utilizar gafas protectoras de calidad y con uv 400 comprobado. Con su uso se evitan infecciones de medio ambiente llamadas queratitis, así como el  Pterigión o terigio, que es producido, principalmente, por agresiones  del medio ambiente sobre los ojos: sol, viento, etcétera. Para los casos de errores refractivos residuales leves que no ameritan cirugía adicional, es una buena opción llevar gafas correctoras para determinadas tareas visuales, tales como manejar un vehículo de noche, etcétera…

Cirugía refractiva: lasik, prk, lasek

La cirugía de lasik, al igual que procedimientos como prk y lasek, tienen excelentes resultados en la recuperación de la visión. Son muy seguras y poseen altos niveles de éxito. Estos procedimientos, que también se denominan cirugía refractiva, en su conjunto, han sido diseñados para tratar con efectividad problemas como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia para que usted tenga la oportunidad de ver cómodamente sin tener que depender de las gafas o de los lentes de contacto Riesgos del lasik, prk o lasek El gran temor de los pacientes, es llegar a perder visión durante el procedimiento, o tener un efecto irreversible como ceguera, pero hay que estar tranquilos. Por el acto nivel de tecnología que se maneja en el procedimiento, es muy difícil que esto…

Grandes avances para curar la degeneración macular asociada a la edad

La degeneración macular asociada a la edad (AMD por sus siglas en inglés) es una de las principales causas de ceguera en la población adulta y hasta ahora no cuenta con un tratamiento que se considere efectivo. No es mucho lo que se conoce sobre las causas de esta patología. Se sabe que se origina por el coroides un tejido vascular situado entre la esclera, -la parte exterior blanca del ojo y la retina-, y cumple la función de preservar a los fotoreceptores que gracias a sus células tiene la capacidad de transformar la luz en impulsos nerviosos. El coroides, en comparación con otros tejidos oculares como la retina, no ha sido demasiado estudiado. Esto se debe a que dificulta cualquier microscopía por ser muy pigmentado y muy complejo de…

En medicina no se puede exigir garantía, pero si protocolos

Muchos pacientes en el momento de optar por un procedimiento quirúrgico, cualquiera que sea, suelen preguntar por la garantía con respecto al resultado. El termino garantía, en medicina, está totalmente vetado, por decirlo de alguna manera, pues cada organismo humano es muy diferente de otro, y a pesar de unos resultados preestablecidos, -a partir de investigaciones de muchos años-, no todos reaccionan de la misma forma y por lo tanto los resultados negativos en un procedimiento quirúrgico no se pueden descartar. Lo que si puede, y debe exigir el paciente, tanto al médico como a la institución tratantes, es la aplicación de los protocolos exigidos por la ciencia médica, y en esto, ninguno de los dos puede fallar porque serían los responsables directos del resultado adverso de un procedimiento. Es,…

Glaucoma: no se cura, pero se detiene

El glaucoma, es una enfermedad silenciosa y peligrosa, y es la segunda culpable de ceguera permanente en el mundo, después de la retinopatía. El glaucoma es el enemigo silencioso de la visión que no dice nada, ni produce síntomas pero se manifiesta de repente, generando daño a nivel de fibras del nervio óptico. La única forma de evitarlo es asistiendo al menos dos veces por año donde el especialista para que nos mida la presión del ojo, y de esta manera, saber que no lo sufre. La presión de un ojo siempre debe estar entre 10 y 20 milímetros de mercurio. -El glaucoma se puede presentar por antecedentes familiares y es frecuente en miopes y diabéticos. Para evitarlo es bueno acudir a controles periódicos, sobre todo, a partir de los…