Factores emocionales de la visión

Una visión defectuosa es un impedimento para muchas actividades. Como la mente le da forma definitiva a las imágenes, es natural que los estados emocionales dependan, en gran medida, de la calidad o de los trastornos de la visión. A la vista se le llama el sentido de la vida, porque juega un papel de suma importancia en la estructura de la personalidad. Los ojos, además de captar luz e imágenes, son los principales emisores de señales y receptores de información. Una mirada agrede, desnuda, suplica, brinda afecto, desprecio, amor, sensualidad, pasión o deseo; apoyo, comprensión, orgullo, soberbia, desazón o miedo. Es decir, la mirada es capaz de expresar nuestros sentimientos y nuestros más profundos deseos.

Pterigio

Es una carnosidad que empieza a afectar la parte exterior del ojo, que produce enrojecimiento, ardor e incomodidad para ver. No se opera con láser. El cirujano lo realiza a pulso y con bisturí. Aquí más que la tecnología, prima la destreza del especialista. Es un procedimiento invasivo porque tiene cortes y produce sangrado. El procedimiento normal de pterigio o pterigión se realiza en la parte conjuntiva del ojo. Esta carnosidad se puede ver fácilmente y produce molestias como mala visión, escozor, enrojecimiento permanente y sensación de cuerpo extraño. El pterigio puede aparecer por situaciones genéticas asociadas a la exposición de los ojos al sol, al exceso de viento y a cosas climáticas o ambientes agresivos como contaminación ambiental. El tratamiento recomendado para extraerlo es la cirugía. Requiere de una…