• Lun - Vie 8:00 - 18:00 | Sab 8:00 - 12:00

Category Archives: Niños

riesgos-para-ojos-por-rayos-UV

Los riesgos de no proteger nuestros ojos de los rayos UV

Las ganas de pasar tiempo al aire libre y aún bajo el sol en época de vacaciones, es algo que no se puede evitar y tampoco hay porqué hacerlo. Lo que debemos hacer, es cuidar nuestros ojos y protegerlos del sol, debidamente. Recuerde que no basta con proteger nuestra piel utilizando bloqueadores. También es importante proteger nuestros ojos ya que los rayos ultravioletas pueden agilizar la aparición de cataratas y otros problemas nada convenientes para nuestra visión.   ¿Cómo afecta la radiación UV a los ojos? La radiación ultravioleta (UV) puede afectar los ojos de diversas maneras, y la exposición prolongada sin protección adecuada puede tener consecuencias negativas.   Existen tres tipos de rayos ultravioleta:   Rayos ultravioleta UV-A Que pueden ser absorbidos por el cristalino de nuestros ojos. Estos…

¿Cómo saber si su hijo sufre de mala visión?

Hay varios síntomas que le permiten saber si su hijo sufre de mala visión y resulta urgente llevarlo al especialista. A continuación le enumeramos los  síntomas más elementales  para que usted determine la necesidad de llevarlo al especialista. Pupila de color blanco o grisáceo. Se acerca mucho al televisor, al computador o al libro que lee. Se frota uno o ambos ojos con frecuencia. Cierra un ojo para leer o mirar televisión. Posición inclinada de la cabeza para mirar de cerca. Movimiento constante, rítmico y anormal de los ojos. Bajo rendimiento escolar. Entrecierra los párpados para ver mejor. Molestias e intolerancia a ambientes iluminados. Se golpea con objetos al caminar.

La Hipermetropía

Es un defecto visual que se presenta porque el ojo se comporta como un ojo pequeño. La imagen quedaría enfocada por detrás de la retina para lo cual la persona debe usar lentes de poder positivo en sus anteojos. Su corrección se realiza con lasik y al igual que la miopía es un procedimiento ambulatorio. La hipermetropía, se presenta por un bajo poder refractivo del ojo. Impide ver bien tanto de cerca como de lejos. Es un efecto que al momento de nacer presentan todos los niños por el tamaño de sus ojos, pero con el crecimiento, en la mayoría de los casos, se va corrigiendo hasta adquirir una visión normal. Cuando esto no ocurre se debe utilizar prótesis como gafas o lentes de contacto. En el caso de la…