• Lun - Vie 8:00 - 18:00 | Sab 8:00 - 12:00

Category Archives: Hipermetropía

La Presbicia

Se presenta por la edad, en personas mayores de 40 años. Se puede corregir con lasik cuando los exámenes lo permiten, mediante la técnica de monovisión (el ojo dominante para ver de lejos y el ojo no dominante para ver de cerca). Técnica que debe ser muy bien explicada por el médico al paciente. La presbicia, se presenta después de los 40 años, en cualquier momento, y obliga a utilizar gafas para ver bien de cerca, a menos de 40 centímetros de distancia. Ocurre, porque con el paso de los años, el cristalino se endurece y no puede cambiar de posición para ver de cerca. Ninguna persona esta exenta de tener este defecto refractivo, pero en el caso de los miopes, de los hipermétropes y los astígmatas, no lo detectan…

La Hipermetropía

Es un defecto visual que se presenta porque el ojo se comporta como un ojo pequeño. La imagen quedaría enfocada por detrás de la retina para lo cual la persona debe usar lentes de poder positivo en sus anteojos. Su corrección se realiza con lasik y al igual que la miopía es un procedimiento ambulatorio. La hipermetropía, se presenta por un bajo poder refractivo del ojo. Impide ver bien tanto de cerca como de lejos. Es un efecto que al momento de nacer presentan todos los niños por el tamaño de sus ojos, pero con el crecimiento, en la mayoría de los casos, se va corrigiendo hasta adquirir una visión normal. Cuando esto no ocurre se debe utilizar prótesis como gafas o lentes de contacto. En el caso de la…

Defectos visuales y enfermedades de los ojos

Cirugía de Lasik Es un procedimiento que se realiza sobre la córnea para modificar su forma y así corregir defectos visuales como miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia, que son aquellos que nos obligan a utilizar prótesis como gafas y lentes de contacto. Es un procedimiento seguro con más de 20 años de desarrollo lo que lo convierte en un procedimiento muy seguro hoy en día. El lasik, también se puede denominar cirugía refractiva que se realiza para darle confort a la visión.

¿Qué es la Hipermetropía y como se corrige?

Es un defecto visual que se presenta por el excesivo aplanamiento en la córnea. Su corrección se realiza con lasik y al igual que la miopía o el astigmatismo, es un procediendo ambulatorio La hipermetropía se presenta por un exceso de aplanamiento en la córnea, o por un bajo poder refractivo del ojo.  Impide ver bien tanto de cerca como de lejos. Es un efecto que al momento de nacer presentan todos los niños por el tamaño de sus ojos, pero con el crecimiento, en la mayoría de los casos, se va corrigiendo hasta adquirir una visión normal. Cuando esto no ocurre se deben utilizar prótesis como gafas o lentes de contacto. La hipermetropía, al contrario de la miopía y el astigmatismo, se puede operar con láser excimer (lasik) antes…