El ejercicio ayuda a la buena salud visual

Las investigaciones nuevamente se hicieron con dos grupos de ratones. El primer grupo, se ejercitaba en una rueda que les daba movimiento, mientras que el segundo grupo, estaban estáticos en un sitio determinado. Después de unas pocas semanas se comprobó que los ratones activos, al menos en un 45%, tenían menos daño visual que los que habían permanecido en quietud. Para los investigadores esto demuestra que las personas que hacen ejercicio tienden a tener una mejor salud visual que la que permanece en sedentarismo. Aunque los especialistas aún trabajan en entender cómo es que el ejercicio genera una buena salud visual, lo que queda prácticamente probado, es que la actividad física puede  evitar el excesivo crecimiento de los vasos sanguíneos que producen problemas como glaucoma y la retinopatía diabética. También…

La UMH crea un bastón para que las personas ciegas eviten obstáculos aéreos

Se ha puesto en marcha la comercialización del bastón a través de reservas en la web de Instead Technologies Bastón / Radio Elche Cadena Ser La Universidad Miguel Hernández ha creado un bastón para personas ciegas que permite detectar obstáculos aéreos como ramas de árboles o retrovisores de vehículos. La pulsera que les une al bastón emitirá una vibración que indicará a los usuarios y usuarias que deben esquivar un objeto cercano.   El responsable del proyecto, el catedrático de Biología Celular de la UMH, Eduardo Fernández, ha explicado que además este bastón tiene un microprocesador interno que se adapta a los diferentes escenarios. Fernández se ha mostrado contento con el resultado que va a dar mayor seguridad a las personas ciegas. Este bastón tiene un peso de 130 gramos…

Glaucoma: no se cura, pero se detiene

El glaucoma, es una enfermedad silenciosa y peligrosa, y es la segunda culpable de ceguera permanente en el mundo, después de la retinopatía. El glaucoma es el enemigo silencioso de la visión que no dice nada, ni produce síntomas pero se manifiesta de repente, generando daño a nivel de fibras del nervio óptico. La única forma de evitarlo es asistiendo al menos dos veces por año donde el especialista para que nos mida la presión del ojo, y de esta manera, saber que no lo sufre. La presión de un ojo siempre debe estar entre 10 y 20 milímetros de mercurio. -El glaucoma se puede presentar por antecedentes familiares y es frecuente en miopes y diabéticos. Para evitarlo es bueno acudir a controles periódicos, sobre todo, a partir de los…