La UMH crea un bastón para que las personas ciegas eviten obstáculos aéreos

Se ha puesto en marcha la comercialización del bastón a través de reservas en la web de Instead Technologies Bastón / Radio Elche Cadena Ser La Universidad Miguel Hernández ha creado un bastón para personas ciegas que permite detectar obstáculos aéreos como ramas de árboles o retrovisores de vehículos. La pulsera que les une al bastón emitirá una vibración que indicará a los usuarios y usuarias que deben esquivar un objeto cercano.   El responsable del proyecto, el catedrático de Biología Celular de la UMH, Eduardo Fernández, ha explicado que además este bastón tiene un microprocesador interno que se adapta a los diferentes escenarios. Fernández se ha mostrado contento con el resultado que va a dar mayor seguridad a las personas ciegas. Este bastón tiene un peso de 130 gramos…

¿Qué es el ojo seco?

Es una afección frecuente que se da cuando los ojos no producen suficientes lágrimas para ser lubricados de manera adecuada. También ocurre, cuando las lágrimas que se producen son de mala calidad. Esto lleva a que tengamos los ojos rojos, alguna inflamación en la superficie de los mismos, picazón ardor, dolores sobre los párpados y disminución de misión. El ojo seco se produce sobre todo en ciertos ambientes: como en un avión, en una habitación con aire acondicionado, mientras andas en bicicleta o después de mirar la pantalla de la computadora durante algunas horas igualmente cuando haces actividades de velocidad al aire libre sin utilizar gafas o protectoras o cuando tampoco las usas en ambientes con algún nivel de contaminación. Cuáles son los síntomas del ojo seco. Usted mismo lo…

Los Lentes de Contacto y las Gafas

Aunque a veces son necesarios, son costosos, se pierden, se desactualizan, se rompen, se rayan, incomodan, crean inseguridad  y en el caso de los lentes, después de mucho tiempo de uso, pueden generar úlceras y vascularización (Invasión indebida de vasos sanguíneos en la córnea), por falta de oxígeno en el ojo, así como conjuntivitis. Las gafas, además, afectan su semblante, pues su uso permanente a cuenca de los ojos y crea ojeras que envejecen. Estos dos elementos generan el mayor problema: la dependencia absoluta. Si usted sufre de algún problema refractivo, ¿ha intentado salir a la calle sin usar anteojos o lentes de contacto? ¿Cuándo los ha olvidado o perdido; no ha tenido una sensación de inseguridad?, ¿Cómo si algo de su cuerpo le faltara? Poder abrir los ojos y…

Chalazión u Orzuelo

Es una protuberancia o hinchazón  en el párpado. Ocurre cuando se obstruye la glándula de grasa del párpado. Puede comenzar como un orzuelo interno. Al principio, puede que no sepa que se tiene un chalazión ya que siente sólo un poco o ningún dolor, pero a medida que crece, el párpado puede ponérsele rojo, hinchado y a veces es sensible al tacto. Normalmente se presenta con inflamación y pesadez de los parados, sensibilidad a la luz, aumento de lagrimeo con sensación de cuerpo extraño. El tratamiento se realiza con antibióticos y ungüentos por si se presenta infección aguda. El chalazión normalmente desaparece en algún tiempo y se reabsorbe. Aplicar compresas de agua tibia, varias veces al día, también ayuda un poco a curarlo, pero si la lesión persiste se debe…

La Miopía tiene cura

Se corrige con la cirugía de lasik. Es un defecto que produce mala visión lejana. Su procedimiento es ambulatorio. La miopía, nos impide ver bien de lejos y se presenta por un desenfoque por delante de la retina. Es el más común de los defectos refractivos, y el que más nos obliga a utilizar prótesis como gafas y lentes de contacto. Su corrección definitiva, para más comodidad en nuestra visión, se hace con láser excimer, (lasik) una cirugía ambulatoria que no tiene mayor riesgo y requiere una incapacidad mínima. En el caso de la miopía, la córnea presenta demasiada curvatura. Este defecto visual se presenta en los niños, de manera muy común, hacia los 7 años, y desde esta edad, hasta los 18 años, el niño debe utilizar correctivos visuales…